Sostenibilidad

Diseñado con cuidado para las personas y para el planeta

Diseñado para la vida de hoy, pensando en las personas del mañana.
En Sian, creamos módulos sostenibles que cuidan tanto del planeta como de las personas que los habitan. Nuestro enfoque se basa en una fuerte ética ambiental: preservar la Tierra a través de prácticas constructivas conscientes, fomentar comunidades socialmente conectadas y mantener una gobernanza transparente.

Nuestro compromiso con el medio ambiente va más allá de la construcción. Apostamos por el desarrollo de una fuerza laboral local calificada, integrando materiales y servicios de origen local en nuestra cadena de suministro: artesanía, mobiliario, acabados y materiales de construcción ecológicos. Buscamos asociarnos con empresas que compartan nuestros valores de producción ética y sostenible.

Creemos en la apertura y la responsabilidad. Mientras avanzamos hacia nuestra certificación como empresa B Corp, estamos comprometidos con la transparencia en nuestro modelo de gobernanza, asegurando que nuestros procesos cumplan con los más altos estándares de desempeño social y ambiental.
Reducción de emisiones de carbono
La industria de la construcción contribuye significativamente a las emisiones globales de carbono. En SIAN, nuestros módulos sostenibles están diseñados para minimizar el impacto ambiental al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando así un futuro más respetuoso con el clima.
Las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas con SIAN
A lo largo de su vida útil, se espera que un modelo SIAN* emita al menos 2,10 toneladas de CO2 menos por año en comparación con edificios estándar de igual tamaño y funcionalidad. Esta notable reducción demuestra nuestro compromiso con el diseño sostenible y la responsabilidad ambiental.

Esto equivale a:
136
árboles
plantados
planted trees
08
toneladas de oxígeno
tons of oxygen
18
millas recorridas en un avión comercial
8323
personas respirando durante un día completo
476
galones de evaporación de agua
80
horas de efecto de enfriamiento de 5 A/C funcionando
Sources:
Entranze, 2013–2022, Consumo total por unidad por m² en residencias (en clima normal), aquí.
Gencat Climate Change, [actualizado 2022], Factor de emisión de electricidad: la combinación de fuentes eléctricas, aquí.
IDAE, 2015, Calificación de eficiencia energética de edificios, aquí.
Our World in Data, 2022, varias páginas del sitio web, aquí.
*Nota: Las emisiones de los modelos SIAN se calculan utilizando una tasa de 1,19 kg CO2/m²/año, lo que refleja su alta eficiencia y diseño sostenible.
Módulos ambientalmente sostenibles
Mejorar la eficiencia energética de nuestros módulos es una forma efectiva de reducir el consumo energético, disminuir emisiones y tener un impacto positivo en la preservación del medio ambiente. Así es como lo hacemos:
Vertical Slider
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 6
Thumbnail 7
Thumbnail 8
Thumbnail 9

Eficiencia energética

Slide 1

Eficiencia energética

  • Incorporación de lámparas y electrodomésticos de alta eficiencia energética.
  • Uso de principios de diseño solar pasivo y biofílico.
  • Aislamiento de alto nivel en techos, paredes y suelos.
  • Ventanas de doble acristalamiento para minimizar pérdidas y ganancias de energía.
  • Cámaras de aire en los módulos para una regulación térmica activa.
  • Incorporación de cobertura en las terrazas para evitar la entrada directa del sol al interior.
  • Diseño de habitaciones con techos altos para facilitar la circulación del aire.
Slide 1

Eficiencia hídrica

Slide 1

Eficiencia hídrica

  • Instalación de tanques de agua de 2,100 litros para conservar agua y evitar la dependencia del suministro público.
  • Menor consumo de agua en la construcción en comparación con los procesos tradicionales.
  • Gestión ambiental eficiente de aguas residuales.
  • Reducción del desagüe de aguas pluviales.
  • Estrategias de ahorro como grifos y duchas de bajo flujo, e inodoros de doble descarga.
  • Opcional: posibilidad de incluir un sistema de recolección de agua de lluvia.
Slide 1

Calidad del aire

Slide 1

Calidad del aire

  • Uso de pinturas, barnices, tratamientos para madera y productos de madera con bajo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles).
  • Ubicación estratégica de ventanas para optimizar la ventilación cruzada y mejorar la calidad del aire.
  • Acabados interiores con paneles Viroc, un material no tóxico y duradero hecho de madera reciclada y cemento.
  • Además de la madera, utilizamos fibras naturales en los acabados interiores, elaboradas a mano por artesanos de comunidades locales.
  • El piso está hecho de madera regional, lo que reduce los costos de transporte y apoya la economía local.
Slide 1

Materiales y acabados sostenibles

Slide 1

Materiales y acabados sostenibles

  • Utilizamos madera de plantación sostenible, preferiblemente de origen local siempre que sea posible.
  • Ofrecemos revestimientos exteriores sostenibles, conocidos por su durabilidad y bajo mantenimiento.
  • Las encimeras están hechas con fibras de madera de bosques sostenibles y materiales reciclados.
  • Nuestros materiales de carpintería cumplen con estrictos estándares ambientales y sociales.
  • Las ventanas de doble cristal tienen una calificación de cinco estrellas según el Sistema de Clasificación Energética de Ventanas.
  • Minimización de residuos durante el proceso de construcción.
  • Diseño de espacios interiores y exteriores por separado para facilitar su mantenimiento o reemplazo ante el deterioro ambiental extremo.
  • Reciclamos los materiales que sobran en la construcción siempre que sea posible.
  • El revestimiento de la madera tiene un acabado de “poro abierto”, lo que permite a la madera respirar, regular la humedad y liberar el exceso de agua.
Slide 1

Diseño solar pasivo

Slide 1

Diseño solar pasivo

  • Priorizamos el diseño solar pasivo para crear espacios que aprovechen al máximo la luz natural, utilicen sombreado inteligente y que minimize la dependencia de fuentes de energía artificial. A través de la orientación estratégica, aislamiento de alto rendimiento, acristalamiento optimizado y sellado hermético, los módulos SIAN están diseñados para trabajar en armonía con el entorno, ofreciendo confort durante todo el año y reduciendo la demanda energética.
Slide 1

Gestión de residuos

Slide 1

Gestión de residuos

  • El diseño compacto de cada módulo minimiza el espacio desperdiciado, el uso de recursos y los costos.
  • Utilizamos tamaños estandarizados de paneles para reducir residuos.
  • Reciclamos los materiales sobrantes de la construcción siempre que es posible.
  • Seguimos estrictas directrices en obra para minimizar residuos y el impacto ambiental durante la entrega.
  • Nuestra estructura modular facilita el montaje y desmontaje sin necesidad de maquinaria o herramientas especiales.
  • Tanto los interiores como los exteriores están diseñados en secciones que pueden ensamblarse y desmontarse fácilmente, permitiendo que el módulo crezca o se reduzca según la necesidad.
  • Utilizamos conexiones con clips o tornillos que permiten un fácil desmontaje y su posterior reutilización.
Slide 1

Arquitectura modular

Slide 1

Arquitectura modular

  • Nuestros módulos se adaptan a las necesidades de sus ocupantes, creciendo con las familias y cambiando según las etapas de la vida.
  • Evitamos el uso de maquinaria pesada.
  • Los tiempos de construcción se reducen significativamente gracias al diseño modular eficiente.
Slide 1

Protección del ecosistema y la biodiversidad

Slide 1

Protección del ecosistema y la biodiversidad

  • Nuestro sistema de cimentación de bajo impacto utiliza pilotes, limitando la excavación y el movimiento de tierra.
  • Creamos espacios específicos para proteger la fauna local y la biodiversidad.
  • Nuestros modelos están diseñados para armonizar con el entorno natural, cultural y social, con un impacto visual mínimo y estrategias vernáculas como techos de palma en zonas tropicales, maderas regionales y techos de dos aguas.
Slide 1

Energía solar y renovables

Slide 1

Energía solar y renovables

  • Ofrecemos soluciones de energía solar flexibles, adaptadas a tus necesidades. Nuestras unidades pueden diseñarse para integrar diferentes niveles de energía solar, desde sistemas completamente autónomos con un 100% de energía renovable, hasta configuraciones parciales que proveen un 20% de energía solar. Esta adaptabilidad te permite elegir el nivel de sostenibilidad que mejor se alinea con tu estilo de vida y objetivos energéticos, al tiempo que reduces el impacto ambiental.
Slide 1
Energía solar adaptada a tus necesidades
Conoce nuestras opciones de instalación de paneles solares personalizadas para alcanzar tus objetivos energéticos. Elige el nivel de autosuficiencia solar que más te convenga, desde el 20% hasta el 100%. Ofrecemos sistemas conectados a la red y totalmente autónomos, garantizando flexibilidad y eficiencia.
Ejemplos de cobertura solar:
20%, 40%, 60%, 80%, o 100%. Personalizado según tus objetivos y presupuesto.
Document
Slide 1 Slide 1 MOB
Slide 2 Slide 2 MOB
Slide 3 Slide 3 MOB
Slide 4 Slide 4 MOB
Slide 4 Slide 4 MOB
Sistemas inteligentes:
Nos asociamos con los principales proveedores del mercado para ofrecer tecnología de alto rendimiento y calidad. Nuestras soluciones están totalmente integradas en nuestros modelos, diseñadas para adaptarse perfectamente a tus necesidades y ofrecer las mejores opciones disponibles. Entre nuestras innovaciones se incluye el  Smartflower, un sistema solar autónomo diseñado para abastecer de energía a un loft.
Explora tus opciones y solicita más información