31/03/2025  |  SIAN
El costo ecológico de las construcciones tradicionales y su impacto en la huella de carbono
La edificación de viviendas y estructuras es una práctica esencial para el progreso de la sociedad; sin embargo, cuando se lleva a cabo de forma tradicional, conlleva un impacto ecológico considerable. Estos proyectos no solo demandan enormes volúmenes de materias primas, sino también producen gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
Emisiones de Carbono en las Construcciones Regulares
Según un estudio del World Green Building Council, las construcciones  son responsables del 39% de las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía, considerando tanto las emisiones operativas como las incorporadas en los materiales. El ciclo de vida de una edificación regular, incluye varias etapas que generan emisiones de carbono:
Las consecuencias globales de este impacto ecológico
Los métodos de construcciones tradicionales, impulsadas por la expansión urbana y la demanda de infraestructura, generan una serie de impactos negativos que se extienden más allá del entorno local, afectando la estabilidad global y la calidad de vida de las generaciones futuras.
¿Y cómo lograr cambiar esta realidad?
Antes de todo, es de suma importancia tener conciencia. Adoptar un enfoque sostenible en la planificación y el desarrollo urbano, que no solo considere los impactos ambientales y sociales a corto plazo, sino que también se centre en las consecuencias a largo plazo. Esto incluye la preservación de los ecosistemas naturales, la promoción de la justicia social y la equidad.

Adoptar prácticas sostenibles en todas las etapas del proceso de construcción mitiga el impacto ecológico de las construcciones, desde el diseño y la selección de materiales hasta la construcción, operación y eventual desmantelamiento. Esto incluye el uso de materiales de construcción sostenibles, la reducción del consumo de energía y agua, la implementación de sistemas de gestión de residuos eficientes y la promoción de la biodiversidad en el entorno construido.

Los bosques son sumideros de carbono esenciales y hogar de innumerables especies. Es importante evitar la tala de bosques y los desarrolladores pueden contribuir a la reforestación de áreas afectadas integrando estas áreas verdes a sus construcciones. Un informe de World Resources Institute (WRI) señala que la restauración de bosques degradados podría capturar hasta 23 gigatoneladas de CO2 para 2030, lo que equivale a eliminar las emisiones anuales de 5,000 millones de automóviles.
  • Planificación Urbana Sostenible: Integrar áreas verdes y corredores ecológicos en los desarrollos urbanos.
  • Protección de Ecosistemas Clave: Establecer zonas protegidas y restaurar manglares, arrecifes y bosques.
  • Certificaciones Verdes: Promover el uso de certificaciones como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) para construcciones ecoamigables.
  • Educación y Conciencia: Involucrar a las comunidades locales y turistas en la conservación de los ecosistemas.
Al adoptar un enfoque más sostenible en el desarrollo urbano, podemos crear ambientes que sean más saludables, equitativos y resilientes, y que contribuyen con un futuro más sostenible para todos.
SIAN: innovative solutions for sustainable spaces
SIAN redefinimos el estándar de vida sostenible, utilizando la tecnología para equilibrar el lujo y la autosuficiencia. Nuestros espacios, fabricados con materiales de origen responsable, garantizan durabilidad y ambientes saludables termorregulados, independientes de la ubicación geográfica.

Integrando sistemas de energía renovable y diseño bioclimático, logramos autonomía energética con cero emisiones netas, demostrando que la sostenibilidad es rentable (hasta 40% de ahorro operativo). Cada proyecto es adaptable a cualquier necesidad y está de acuerdo con las normativas ambientales emergentes y enfocado en bienestar integral, donde el confort premium coexiste con la responsabilidad hacia el planeta. Innovación con propósito, diseñada para durar.
Comentarios
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Join the SIAN Community
Discover a new standard in sustainable luxury.
Be the first to access:

⦁ Innovative modular designs
⦁ Experiential and Immersive stays
⦁ Exclusive news & events
⦁ Investment opportunities
Next
We respect your privacy. Unsubscribe at any time.
Join the SIAN Community
Next
At SIAN, we take your privacy seriously and are committed to handling your personal information with care. The details you share with us will be used solely to manage your account and provide you with the products and services you’ve requested.

From time to time, we’d love to keep you informed about our latest updates, offers, services, and content that may be relevant to you. If you'd like to hear from us, please select your preferred contact method below.
You can update your preferences or unsubscribe at any time. To learn more about how we manage your data, please refer to our Privacy Policy.


By clicking “Submit,” you give SIAN permission to store and process your information to respond to your request and improve your experience with us.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
x