02/04/2025  |  SIAN
Turismo sostenible ya no es una tendencia, es una realidad
En los últimos años, el sector turístico ha experimentado una transformación radical en las preferencias de los viajeros. Lo que antes era un nicho para unos pocos "ecologistas" hoy se ha convertido en una demanda masiva, especialmente entre millennials, Generación Z y viajeros de alto poder adquisitivo.

Según un informe de Booking, el 81% de los viajeros globales considera importante alojarse en propiedades ecológicas durante sus vacaciones. Entre los más jóvenes (millennials y Gen Z), este porcentaje aumenta al 83%. Pero no se trata solo de estadísticas: estamos ante un cambio de mentalidad donde la sostenibilidad ya no es un lujo, sino una expectativa básica.
La nueva generación de viajeros
Los Millennials (1981-1996) y la Generación Z (1997-2012) no solo son los mayores consumidores de experiencias de viaje, sino que también son los más comprometidos con el impacto ambiental.
  • 83% prefiere alojamientos ecológicos (Booking.com).
  • 76% está dispuesto a cambiar sus planes de viaje para reducir su huella de carbono (Expedia Group).
  • Prefieren "experiencias auténticas" sobre el turismo masivo.
El lujo sostenible: la nueva exigencia del viajero premium
Un estudio de Luxury Travel Magazine revela que el 72% de los viajeros de alto poder adquisitivo prioriza alojamientos que demuestren un compromiso real con el medio ambiente. La conclusión es clara: la sostenibilidad ya no es un extra, sino un requisito para el segmento de lujo.

La transformación comienza con acciones tangibles: implementar sistemas solares y eólicos para lograr operaciones autosuficientes, junto con diseños bioclimáticos que aprovechan la luz natural y la ventilación pasiva, no solo reducen la huella de carbono, sino que marcan la diferencia desde el primer día. Sumado a esto, prácticas como priorizar ingredientes locales en los restaurantes y promover actividades de turismo regenerativo —como reforestación o protección de especies— convierten la sostenibilidad en una experiencia integral, no en un discurso.
Pero, ¿los viajeros están dispuestos a pagar más por hospedaje ecológico?
Un estudio de Nielsen confirmó que el 66% de los consumidores globales pagaría más por marcas sostenibles. En el sector turístico, este porcentaje es aún mayor:
Además, los mini resorts y cabañas ecológicas tienen una ventaja competitiva.

Ofrecen autenticidad y conexión con la naturaleza, algo que los hoteles tradicionales no pueden replicar. Estas propiedades no solo atraen viajeros, sino también influencers y medios especializados en sostenibilidad, generando publicidad orgánica gratuita.
Inversiones que marcan esta tendencia
Este giro no es teórico: gigantes como Marriott International ya actúan. El grupo, en una apuesta en el turismo de experiencias naturales, adquirió un operador líder de glamping. La integración de esta compañía ampliará su "Outdoor-Focused Collection", respondiendo a esta demanda creciente de viajeros en busca de lujo sostenible. 

Esta estrategia no solo diversifica su portafolio hacia alojamientos premium al aire libre, sino que refleja este giro del sector hacia propuestas que combinan comodidad, autenticidad y respeto por el medio ambiente.
SIAN te ayuda a diseñar un Mini Resort o Cabaña Ecológica
En este contexto, SIAN emerge como aliado estratégico para desarrollar mini resorts o cabañas ecológicas exitosas. Su enfoque integra materiales sostenibles, como la madera certificada  y uso de pinturas libres de VOC, y el uso de tecnología innovadora, con sistemas de anclaje patentados que permiten construcciones versátiles y escalables. 

Además, soluciones de gestión hídrica como la captación de lluvia, tratamiento de aguas residuales, uso de energías renovables con paneles solares y climatización eficiente aseguran un modelo totalmente autosuficiente.

Con SIAN, podrás construir un espacio que no solo atraiga a quienes buscan el glamping, sino también a aquellos interesados en una experiencia ecológica y transformadora, posicionándote como líder en el sector de hospedaje ecológico.
Comentarios
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.